Bankia ha reanudado en 2014 las aportaciones a los fondos de pensiones de sus empleados.
La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri ha retomado las aportaciones de forma escalonada. Las suspendió a finales de 2012 tras llegar a un acuerdo con los sindicatos, con quienes ha acordado también los términos de la reanudación de estos pagos.
Bankia ingresará en 2014 el 50% de su compromiso anual y durante el próximo ejercicio aportará el 70%, según lo previsto. No existe todavía fecha fijada para alcanzar el 100% de la aportación de Bankia a su plantilla, señalan en la entidad.
El banco ha colocado este año 18 millones de euros en el fondo de pensiones de sus empleados, según los datos de Inverco y durante 2012 aportó 42 millones.
Tras la creación de Bankia, el grupo reunificó los planes de pensiones de las siete cajas de ahorros que formaron el banco en un único fondo que nació en 2013 y cuenta ahora con un patrimonio de 1.687 millones de euros, repartidos entre 24.027 partícipes, según los datos de finales de junio pasado.
En paralelo, Bankia ha abierto «un proceso de negociación» con los sindicatos «para transformar el modelo de previsión social complementario».
En 2009, Caja Madrid aumentó un 30% la aportación a su plan de pensiones que ese año alcanzó una cifra récord de 74 millones de euros para 19.000 partícipes, y un patrimonio de 730 millones de euros.
El acuerdo logrado entonces entre la entidad y los sindicatos elevó la aportación del 7% del salario al 10% en el caso de la retribución fija y del 3% al 4% en la paga variable. Estos porcentajes son los más elevados que se aplican en los planes de empleo. La media entre las antiguas cajas se situaba entonces en el 5%.
Bankia acordó con los sindicatos el mantenimiento del 100% de las aportaciones correspondientes a las prejubilaciones y jubilaciones parciales anteriores al ERE de 2013 y las bajas y prejubilaciones del ERE.
Los 18 millones aportados por Bankia al plan de su plantilla se han visto diluidos con los 106 millones pagados en prestaciones de forma que las aportaciones netas arrojan una cifra negativa de 88 millones en el primer semestre del año. El fondo, gestionado por Bankia Pensiones, ha obtenido una rentabilidad del 10,23% entre junio pasado y la misma fecha de 2014.
http://www.expansion.com/2014/09/04/empresas/banca/1409858600.html
¿Que te parece este artículo?, Deja tu comentario
Nos gustaría completar este artículo con tu comentario. Además si lo consideras útil para tus amigos y seguidores compártelo utilizado los botones sociales.
0 comentarios:
Publicar un comentario